
Conceptos, fuentes y clasificación de las obligaciones
Este curso trata los conceptos, fuentes, y clasificación de las obligaciones, materias que integran la base fundamental del estudio de estas materias.
ESTE CURSO CONTIENE:
- Conceptos generales y fuentes de las obligaciones
- Obligaciones civiles y naturales
- Obligaciones positivas y negativas
- Obligaciones de especie o cuerpo cierto y de género
- Obligaciones de dar hacer o no hacer
- Obligaciones de dinero y de valor
- Obligaciones de objeto singular, plurales, o compuestas
- Obligaciones con unidad y pluralidad de sujetos
- Obligaciones divisibles o indivisibles
- Obligaciones condicionales (Parte 1)
- Obligaciones condicionales (Parte 2)
- Obligaciones a plazo
- Obligaciones modales
- Obligaciones de medio y resultados
- Obligaciones reales, propter rem y ambulatorias
- Obligaciones causales y abstractas o formales

Efectos de las obligaciones: Responsabilidad civil contractual
Este curso versa sobre la Responsabilidad Civil Contractual, mecanismo mediante el cual se puede reclamar el cumplimiento forzado de una obligación contractual incumplida o la indemnización del perjuicio que resulte de la inejecución total o parcial de la misma. Asimismo, refiere al estudio particular de los Derechos auxiliares del acreedor para asegurar el cumplimiento forzado o por equivalencia de la prestación debida.
ESTE CURSO CONTIENE:
- Explicaciones previas y aspectos generales
- Cumplimiento forzado de la obligación
- Cumplimiento por equivalencia: Indemnización de perjuicios
- Avaluación de perjuicios
- Derechos auxiliares del acreedor: medidas conservativas
- Derechos auxiliares del acreedor: acción oblicua o subrogatoria
- Derechos auxiliares del acreedor: acción pauliana
- Derechos auxiliares del acreedor: Beneficios de separación de patrimonios

Modos de extinguir las obligaciones
Este curso refiere al estudio particular de los modos de extinguir las obligaciones, tal y como se encuentran contemplados en el título XIV del Código Civil.
ESTE CURSO CONTIENE:
- Aspectos generales
- El pago y sus modalidades
- La resciliación o mutuo disenso
- La remisión
- La confusión
- Imposibilidad de ejecución y perdida de la cosa debida
- La prescripción extintiva

La prelación de créditos
Este curso se enfoca en los aspectos generales de la prelación de créditos y en el estudio de los créditos de primera, segunda, tercera, cuarta y quinta clase.
ESTE CURSO CONTIENE:
- Aspectos generales de la prelación de créditos
- Los privilegios